Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de marzo de 2012

Lista la edición Nº 9

Movilidad y transporte

Editorial


Manrique, con la frente marchita


Un recorrido por la 45

 Por: Carlos Andrés Orlas

Hay que salir a los caminos y enunciar desde ahí el acontecer, la movilidad, el fluir humano, el éxodo, el cambio, la eterna errancia. Escuchar el territorio, que es decir también los latidos, contracciones y expansiones, ritmos y
voluptuosidades de nuestro espacio de vida, de la casa de todos y todas,
el espacio más público: la calle, el barrio, la comuna.


lunes, 26 de diciembre de 2011

Editorial Literario



Un regalo para Manrique

Aguinaldo  literario

Ilustración Jose Arnulfo Uribe T
En esta Navidad, nuestro regalo para Manrique son dos cosas. La primera, es el Premio de Periodismo Comunitario que obtuvimos el pasado 18 de noviembre, cuando apenas teníamos tres ediciones publicadas, y que dedicamos a todo Manrique y su gente. La meta era llegar al primer lugar y así fue. Esperamos que Tinta Tres pueda convertirse en un medio tan colorido y diverso como Manrique, que dé mucho de que hablar tanto en la comuna como en el país y en el mundo, ahora que tenemos la ventana abierta, el blog que , visitado por lectores de diferentes países.
El segundo regalo es este que tiene en sus manos. Esta edición,  que podría llamarse como la ilustración de Tobías que llevamos por portada: Cavernas del Sentido, es una recopilación literaria, muy variada y elegante, llena de arte y sentido. Escribimos en ella la gran mayoría de personas que cada mes estamos detrás de periódico, cumpliendo con nuestras labores editoriales, de reportaje, fotografía, diseño, corrección, distribución y demás,  para que Tinta Tres sea posible y usted lo pueda tener y leer.
No es una edición que se agota en el tiempo, porque así como la literatura y el arte, no es lineal y se puede leer como Rayuela de Cortázar, como usted quiera y cuando usted quiera. Puede empezar por la última página,  o por observar las fotografías de Desde el cosmos hablan los colores o por fragmentos dispersos…en fin.
 La hicimos con mucho detalle y lo más bonita que pudimos, porque los regalos se dan con amor y con el corazón, para que esa energía con que escribimos, editamos y publicamos, pueda mantenerse siempre viva cuado usted nos lee. Si lo desea mire primero las ilustraciones y después lea los cuentos,  a ver qué tal. Y si lo desea más todavía, siéntese a leerlo en familia y compártalo con sus hijos, hermanos, pareja, vecinos, amigos… hasta con el gato y con el perro que también son protagonistas en ésta edición, y finalmente celebre con nosotros este fin de año.
Escribimos para ser mejores con nosotros mismos, para ser más humanos. Escribimos con deseo,  para terminar todo bien y empezar un año mejor, por eso creemos que humanizar el periodismo y las letras se parece a lo de santificar las fiestas, sentir que es la gente celebrando su obra, la labor diaria culminada.

Leider Restrepo
Director

domingo, 27 de noviembre de 2011

Editorial

Una curul para la gente

La jornada en la que la gente sale a dar su voto supone la renovación y nombramiento en la estructura administrativa de funcionarios, que a su vez se suponen idóneos para la labor colectiva que han de desempeñar.
     Bajo estos supuestos, 17’277.387 colombianos fueron a las 91 mil 255 mesas de votación instaladas en todo el país para elegir ediles, concejales, representantes a la asamblea,  alcaldes y gobernadores, en lo que muchos coinciden en llamar el juego de la democracia.
     Una vez más asistimos al debate electoral planteado a la colombiana: el ser y el deber ser de la democracia siempre distantes. Por un lado la gente resolviendo sus asuntos y por el otro el poder, las decisiones tomadas por un solo hombre. En esa distancia, similar a la brecha que separa la abundancia de la miseria, se esconden fraudes, gendarmes,  intereses varios. 
      Nuestro ejercicio como periodistas, es ante todo un acto de honestidad con la comunidad, a sabiendas de la diferencia que existe entre lo Político y los políticos, la política y la politiquería, entre una curul y el verdadero respaldo popular.
Como tal, la participación de Tinta Tres en el debate electoral fue la asistencia a  algunos foros a los que fuimos invitados, y la formación democrática, centrada en los Ediles, como principales entes territoriales de la comuna, de los que presentamos un informe en la presente edición.
      Esto se debe a que asumimos la política como una actitud permanente de servicio, día a día, momento a momento, ya que consideramos que es el estar inmerso en “mi” sociedad sin perder contacto con “mí” ser personal, íntimo, ingobernable. Es hacer la manera de que la democracia se interiorice y con la libertad de aplicarla en el momento y, si sentimos que ninguno tiene propuestas asertivas, no tender al conformismo.
     En concordancia como medio de comunicación no representamos ni trabajamos a la sombra de ningún partido político, no hacemos tribunas ni pancartas.  Lo que nos mueve es el ejercicio de comunicación, veeduría, la participación y la inclusión de los ciudadanos que nos leen mes a mes. Nos interesa el trabajo efectivo, las obras, la promoción social y cultural que cualquier entidad, corriente ideológica, empresa o similar, haga por la comuna. Y esto se debe a que somos el resultado de una priorización hecha por los mismos pobladores de Manrique.
     Somos su voz, su canción y si lo quiere, su grito, y para ello es que trabajamos.

Contrastes 
 electorales

     Ser periodista requiere una cualidad especial: valentía. En esta edición queremos destacar la tenacidad de uno de nuestros colaboradores, que guiado por su labor comunitaria de veedor, hizo presencia en una de tantas reuniones realizadas por uno de tantos movimientos políticos cuando pretendía hacer campaña en nuestra comuna.
     Con la mala suerte para el partido, que justamente nuestro periodista comunitario tuvo que presenciar sus conductas impropias. Este hecho de inmediato disparó la paranoia (entiéndase como patología donde el paciente experimenta sensaciones angustiantes como la de ser perseguido por fuerzas incontrolables) de parte de los mandos partidistas y en consecuencia, tuvo que soportar agresiones verbales e intimidaciones, las cuales más tarde fueron replicadas a las directivas de este medio.
     No obstante Tinta Tres se ha propuesto ser un multiplicador del Artículo 20 de la Constitución Política de Colombia, en el cual (nos disculpan si alimentamos los pensamientos paranoides) se aclara que toda persona puede informar y recibir información veraz e imparcial; cualquier persona, incluyéndolo a usted, estimado lector, puede ser redactor de su periódico comunitario.


 

Tinta tres Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger