lunes, 31 de octubre de 2011

Recordando el Campo con Carlos Soto

Texto y fotografías por  Johan Esteban Monsalve Hernández Carlos Soto, agricultor de toda la vida, viene de San Francisco, oriente antioqueño. Allí creció junto a sus cultivos de café, caña y cacao. Vive en el barrio Bello Oriente, comuna 3, Manrique parte alta, a donde llegó en 1984 en busca de nuevas oportunidades de vida, contando con la  buena suerte de que un habitante del sector le regaló un terreno y desde entonces reside en este bello oriente, de donde sale el sol cada mañana. Es uno de los primeros habitantes...

viernes, 28 de octubre de 2011

Recorrido por Manrique

Registro fotográfico de la primera salida de campo por la comuna 3. La intención del recorrido era caminar por puntos estratégicos de Manrique, hacer observaciones y desplegar distintos temas para posible investigación y luego publicar en el periódico. También para los integrantes que no son de la comuna, que la conozcan y se familiaricen con ella. Esperamos hacer más recorridos, ya que es bien grande y en un sólo día se cubre apenas un pequeño trayecto.  Las fotografías son de Viviana Ospina. ...

martes, 25 de octubre de 2011

Memorias Festival por la Vida y la Paz en Bello Oriente

“HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR”                                                  José Martí El festival nace en el año 2003 como una propuesta de convivencia y encuentro comunitario, como espacio popular de expresión y proyección artística. Desde entonces ha sido una fiesta que reúne a la comunidad en torno a la música, la poesía, el baile, la cuentería, la chirimía, el teatro y el folklore urbano. El goce, el encuentro y el compartir fraterno se...

lunes, 24 de octubre de 2011

Ana Fabricia Córdoba, Memoria de una mujer inolvidable

Por Mesa interbarrial de Desconectados. Con la muerte de Ana Fabricia, ya son 49 los hombres y las mujeres líderes de desplazados o reclamantes de tierras que han sido asesinados desde marzo de 2002 en Colombia. El éxodo de personas del campo a la ciudad y luego de un barrio a otro en la misma ciudad en el siglo XX, hizo que se extendiera el perímetro urbano de las principales ciudades de Colombia.     Para 1993 en Medellín, se conformaban nuevos barrios en la comuna 3 – Manrique, como El Versalles Número Dos, La Cruz, San José...

viernes, 21 de octubre de 2011

Una ofrenda por el Agua

Por Bibiana Ramírez Correr sobre esta Madre Tierra,  con la ofrenda del agua y la lucha por su purificación y libertad, es el gran mensaje que traen los indígenas de la Nación Quechua Aymara, Nación Embera, Nación Nasa. Con los bastones sagrados en sus manos sin parar de sanar  sus cuerpos y los lugares por donde pasan, nos invitan al reencuentro con ella y con todos los seres que la habitamos, llegando así a la reactivación de la memoria; a volver a escuchar los latidos de nuestro corazón que de alguna manera, son la voz de nuestros...

martes, 18 de octubre de 2011

Vidas Prohibidas

Por Joni Alexander Restrepo Uno de los efectos más inhumanos que ha generado la violencia es el desplazamiento forzado. Miles de familias se han visto sometidas por el mal poder, arrebatando a las semillas de su cuerpo la posibilidad de sembrarse y cosecharse en un ambiente más sano y limpio como el campo; ahora las familias tienen que sembrarse y cosecharse de nuevo, pero en otro ambiente, donde el afán y la competencia perduran como el humo que se respira.   1. “Me mataron a mi marido, por un falso positivo. Ellos llegaron a las seis de...

martes, 11 de octubre de 2011

Los caminos de la falta

Bitácora y balance que deja “el recorrido”Por Francisco Monsalve Cuando en el plato de sus nietos, la bebé Manuela y los dos pequeños Juan Fernando y Mariana, falta una papa, un aliño, alguna sustancia, Consuelo Echavarría sabe que al día siguiente debe madrugar, acondicionar bolsas y costales, echar a andar Manrique abajo. Recorrer con Consuelo ese destino es empezar desde su destierro, detenerse ante el rostro de la pobreza, ir desde Bello Oriente hacia el occidente, hacia la despensa de la ciudad, jornada que se puede alargar, todo un día...

domingo, 9 de octubre de 2011

Edición N 3 del periódico

Esta es la última edición del periódico. Está muy nutrida y colorida. Pronto iremos compartiendo los textos de esta edición. Por ahora los dejamos con la porta...

Desplazamiento Forzado en Colombia

Por Carlos Andres Orlas “…eso me calienta el corazón y me da más fortaleza, para seguir luchando y hablar en estos escenarios...”Ana Fabricia Córdoba Q.E.P.D. Desde aquí, en Bello Oriente, me permito esta reflexión sobre la catástrofe humanitaria del desplazamiento forzado, el mismo que tiene a muchas familias de nuestros barrios haciendo “el recorrido”, desconectadas de los servicios públicos, humillados, ofendidos y hasta asesinados por exigir vida digna. En pleno siglo XXI, nuestro país sustenta las cifras más altas de desplazamiento forzado...

jueves, 6 de octubre de 2011

Vamos por el Primer puesto

Este año en la participación del Segundo Premio de Periodismo Comunitario Alcaldía de Medellín, vamos por le primer puesto.......

martes, 4 de octubre de 2011

Tinta Tres estrena Blog

Tinta Tres en estrena su blog, una herramienta para mejorar la comunicación en la comuna. Una de las estrategias de Tinta Tres, además de su publicación impresa es la de consolidarse fuertemente en los medios TIC. Por eso estamos fortaleciendo nuestro equipo de trabajo y ,..................
 

Tinta tres Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger